Reseña: Captive Prince

Como mencioné en la entrada anterior, en un afán de aprovechar un poco más las herramientas de WordPress, he decidido traer algunas de mis entradas favoritas de mi viejo Blogger (RIP). Y, ¿qué mejor modo para empezar que con una entrada sobre la trilogía que me ha tenido completamente obsesionada desde hace dos años?

¡Nada! Así pues, les comparto mi reseña que, dicho sea de paso, les puede ayudar a comprender un poco más el mundo de mi fic Guardias Reales (que por cierto es genial y todos deberían leer).

Captive Prince es una trilogía de novelas de ficción escrita por la Australiana C.S. Pacat. Consta de «Captive Prince», «Prince’s Gambit» y «Kings Rising» y el tema principal es intriga política, pero el romance m|m está fuertemente entrelazado a la trama. Sobre todo el primer libro maneja temas fuertes que pueden herir susceptibilidades: esclavitud, violencia, violación y abuso infantil. Conforme va avanzando la historia, los libros se van haciendo menos gráficos y mucho más dulces, sin embargo, los temas comentados siguen siendo una parte importante de este mundo. De ningún modo se idealiza esta violencia; al contrario, el punto de la trilogía es condenarla demostrando sus estragos y las secuelas que deja a su paso. No obstante, el lector que no esté acostumbrado a leer historias con violencia gráfica o que tenga estómago/corazón sensible tendrá especial dificultad en leer el primer libro. Francamente, no considero que las novelas sean especialmente gráficas (he leído cosas mucho más fuertes con mi té de la mañana), pero un consenso general de los lectores es que el primer libro debe ser leído con precaución y mente abierta. No recomiendo esta trilogía para menores de 16 años.

Dada esta advertencia, permítanme decirles de qué va esta historia que ha robado mi corazón al punto de la locura.

Todo inicia en el mundo de los cuatro reinos. Vere, Akielos, Patras y Vask son cuatro países que comparten fronteras y que constantemente pelean entre sí para dominar más territorio. Vere está basada en la cultura de la Galia; Akielos en la grecorromana; Patras en el Medio Oriente; y Vask no parece estar basada en una cultura en específico, pero presenta una organización matriarcal semejante a la de las amazonas del Cáucaso.

La principal rivalidad existe entre Vere y Akielos, quienes han estado en guerra durante varios años y apenas ahora comienzan a buscar una opción por la paz. En teoría, esta es una muy buena idea, pero habrá alguien especialmente en desacuerdo: el príncipe heredero de Akielos, Damianos. ¿Y por qué no está de acuerdo? Porque su medio hermano, Kastor, aprovechándose de la repentina muerte de su padre, decidió traicionarlo para así conseguir el trono. Después de asesinar a sus sirvientes y esclavos, Kastor capturó a Damianos y lo envió a Vere como esclavo para ser ofrecido como un regalo de paz entre las dos naciones.

Kastor no pudo elegir un mejor lugar para enviarlo. En cualquier otro de los cuatro reinos Damianos podría reclamar su derecho de nacimiento y recibir apoyo para derrocar a su hermano traidor. No así en Vere. Después de todo, esta nación ha sufrido enormemente a manos de Damianos: el asesino del príncipe Auguste durante la batalla de Marlas seis años atrás. En Marlas, Vere perdió a su rey, a su príncipe heredero y a una buena porción de su territorio. La nación del norte nunca perdonaría a Damianos por su insulto y si descubrieran al asesino de príncipes en su capital, lo matarían al instante.

Debido a esto, Damianos tiene que ocultar su identidad, cambia su nombre a Damen, y finge obediencia ante sus nuevos maestros en Vere, al menos hasta que pueda encontrar un modo para escapar hacia el sur. Desafortunadamente para él, nuestro segundo protagonista no le dejará las cosas tan fácil.

Portada de la edición en japonés de Captive Prince.

Laurent es el príncipe de Vere, hermano menor del fallecido Auguste y es un joven tan hermoso como cruel (Damianos certeramente lo describe como un montón de escorpiones dentro de un disfraz de humano). Laurent se convierte en el dueño de Damen y hará todo lo posible por hacer sufrir al hombre que representa a la nación que le arrebató a su hermano mayor. Lo único que detiene a Laurent de asesinar a Damen es su tío, el Regente, quien insiste en que el esclavo es un regalo de paz que debe ser respetado a como dé lugar.

Con el paso de las semanas, Damen aprende a manejarse por la corte vereciana, un lugar intrincado en donde nada es lo que parece ser, sobre todo en lo que se refiere al futuro de la corona. La capital está fuertemente dividida en dos facciones: aquellos que apoyan al experimentado Regente y los ingenuos que siguen ciegamente al príncipe heredero. La decisión de quién es el indicado para convertirse en el nuevo rey parece clara… al menos hasta una noche en la que Damen es testigo de un intento de asesinato hacia el príncipe. Un asesinato orquestado por el mismo Regente.

No pasa mucho tiempo para que Damen descubra que la situación de Laurent es casi tan precaria como la suya. En una corte llena de traidores, Laurent hace lo posible para mantenerse con vida, pero su futuro se torna aún más gris cuando su tío le ordena servir militarmente en la frontera sur con Akielos. Los jóvenes saben que la campaña es solo una excusa para asesinar a Laurent de modo que parezca un desafortunado accidente. Su vida peligra más que nunca y Laurent decide formar una alianza con el esclavo de Akielos: Damen le protegerá y le ayudará a entrenar a sus inexpertas tropas en su camino hacia la frontera sur y, una vez ahí, Laurent le dejará en libertad. Damen acepta a sabiendas de que debe mantener su identidad en secreto. Nada de lo que pueda hacer por Laurent perdonará el hecho de que él es el asesino de su querido hermano Auguste.

Ilustración de edición en japonés de Captive Prince. Izquierda a derecha: Nicaise, Regente, Laurent y Damen.

En el resto de la historia veremos a los protagonistas desplazarse por varias zonas de los cuatro reinos haciendo alianzas, esquivando los ataques del Regente y haciéndose cada vez más poderosos. El Regente es un enemigo temible y Laurent y Damen tendrán que mantenerse unidos para poderlo derrotar. Será este bien común lo que los llevará a conocerse entre ellos y a atizar el amor en sus corazones.

La premisa no es especialmente sencilla. Los libros están llenos de plot twists y de sorpresas, pero la autora es lo suficientemente astuta como para describir todas las intrigas de un modo muy ameno. La lectura es ligera (definitivamente no es una obra maestra de la literatura) y adictiva. Además, la autora es muy buena para incluir en su historia momentos tanto cómicos como dramáticos. El balance emotivo es bastante bueno y le da mucho realismo a los personajes.

Son estos mismos personajes los que más valen de la trilogía. Los tres libros están escritos casi completamente en POV de Damen. Esto quiere decir que vemos la evolución de Laurent ante sus ojos. En el primer libro, Laurent es un personaje antipático que muchos llegan a odiar (yo no, yo lo amé desde el principio por maloso), pero conforme lo vamos conociendo más, comenzamos a descubrir nuevas facetas de él. El joven es frío y agresivo, pero también puede llegar a ser bondadoso y es sumamente fiel a las personas que decidieron servirle. Al igual que Damen, el lector se enamorará poco a poco del príncipe de Vere y, en el peor de los casos, acabará tan obsesionado como yo.

Este año Oz Editorial terminó de publicar los tres libros en español. Las versiones digitales tienen un precio aceptable en Amazon (~150 MXN c/u), pero las versiones en duro son demasiado caras como para que valgan la pena (~500 MXN c/u). Si lo que desean es tener los libros físicos (y si conocen el idioma), lo mejor es comprar la edición en inglés a un precio alrededor de 250 MXN c/u.

Ilustración de edición en japonés de Prince’s Gambit.

Además de los tres libros, la saga cuenta con 6 historias cortas que la complementan. Dos de ellas, «Summer Palace» y «Charles, the Renowned Veretian Cloth Merchant» funcionan como epílogos de la trilogía y, en mi opinión, son lectura obligada. «The Training of Erasmus» y «PET» nos hablarán un poco más de personajes secundarios que en los libros no tuvieron la atención que merecían. «Green but for a Season» es una mini precuela entrelazada con la trilogía, y el afamado «Chapter Nineteen and a Half» es porn. =D

A excepción de «The Training of Erasmus» y «Chapter Nineteen and a Half», que complementan las ediciones en duro de «Captive Prince» y «Prince’s Gambit», podrán encontrar el resto de las sidestories en Amazon a un precio muy aceptable (~40 MXN c/u).

Como si esto no fuese suficiente, en Archive of Our Own hay una enorme cantidad de fanfics. Díganse precuelas, secuelas, AU’s o lo que sea que se les pueda ocurrir. Quizá debido a que la edad promedio de los fans de CaPri es considerablemente más alta que la de los fandoms animescos, la calidad de los trabajos es, en general, alta, y el tiempo que uno le puede dedicar a estos fanfics quintuplica la diversión de la saga. El fandom también es bastante amigable y sensato. De cuando en cuando aparecen haters, pero se suele ignorarlos hasta que desaparecen. Los haters generalmente no han leído los 3 libros y, por lo tanto, critican sin conocer. Es difícil odiarlos si los has leído todos. Pueden no gustarte o puedes considerarlos mediocres, pero ¿odiarlos? Francamente no vale la pena.

Insisto en que CaPri no es buena literatura. La historia comenzó a publicarse en livejournal y tiene un estilo muy fanfiquero. Es buen entretenimiento, con personajes realistas y con una muy buena representación de las secuelas del abuso tanto físico como emocional. Como buena trilogía de fantasía/ficción, tiene algunos hoyos en la trama y no todo es políticamente correcto. Sin embargo, considero que las bondades de los libros sobrepasan por mucho a sus fallas.

Captive Prince robó mi alma y he soñado, comido y respirado esos libros desde hace un año. En menos de seis meses he releído la trilogía tres veces y de corazón quisiera que hubiese más fans en español para poder compartir mi obsesión.

¿Conclusión? Captive Prince es una lectura emocionante y, si superas los traumas del primer libro, te atrapará por completo en el mundo de los cuatro reinos. Los diálogos son sumamente divertidos y el desarrollo de los personajes principales es simplemente maravilloso. Le doy 6 pulgares para arriba porque me vería mal dándole más. Recomendado a mayores de 16 años que disfruten de las historias de guerra, política y romance no convencional.

Y bien, mis queridos, eso es todo por ahora. Espero traerles más entradas algún día antes de que muera. Con suerte, algún día serán inéditas.

Por ahora los dejo y les digo: buenas noches y buena suerte.

Un comentario en “Reseña: Captive Prince

  1. Pingback: Reseña: The Scum Villain’s Self-Saving System – Ale-chan's Fanfiction

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s