Reseña: Mo Dao Zu Shi

Mi reseña de Scumbag Villain Self-Saving System recibió muchísimos más hits de los que jamás hubiese esperado, y como todos sabemos que soy una zorra para los hits, decidí ir a lo grande.

He aquí mi reseña de Mo Dao Zu Shi, también conocido como Grandmaster of Demonic Cultivation o, en español, Gran Maestro de la Cultivación Demoniaca.

user uploaded image
Imagen promocional del donghua.

Ya anteriormente hablé sobre los géneros danmei y xanxia, pero, en pocas palabras, el primero se refiere a historias m/m y el segundo a historias de artes marciales con magia y cultivación para alcanzar la inmortalidad. Esta mezcla de géneros ha tenido gran éxito en los últimos años. No obstante, difícilmente encontraremos un representante tan popular y aplastante como Mo Dao Zu Shi.

Escrita por la autora Mo Xiang Tong Xiu, la novela Mo Dao Zu Shi arrasó con la imaginación y pasión de miles de seguidores en Asia. Originalmente publicada en Internet, no pasó mucho tiempo para que varios productores decidieran sacarle jugo a los personajes y a la trama. Hoy en día existen varias adaptaciones de la novela, de las cuales, el drama Chén Qíng Lìng (a.k.a. The Untamed) fue, sin duda, el que catapultó el éxito de la serie a occidente.

Pero, ¿qué es lo que hace que esta historia haya atrapado el corazón de tantas personas? Para descubrirlo, primero tendremos que ver de qué va.

Secta Qishan Wen | Mᴏ Dᴀᴏ Zᴜ Sʜɪ 「MDZS」 | iOrbix (Mobile)
Miembros de la Secta Qishan Wen en el drama.

Hace trece años hubo una terrible guerra en el mundo de la cultivación. La Secta Qishan Wen, famosa por su poderío, decidió acabar con las pretensiones y demostrar lo que realmente era: una secta deseosa de poder que busca someter al resto de las sectas. Obviamente esto no le caerá muy bien al resto de los cultivadores y, después de varios insultos y comportamientos francamente tiránicos, deciden aliarse en contra de los Wen. Esta alianza será comandada por las cuatro sectas más poderosas restantes: Lanling Jin, Gusu Lan, Yunmeg Jiang y Qinghe Nie.

La guerra, llamada Campaña Disparo al Sol por las sectas libertadoras, será larga y cruel. Familias enteras y cientos de cultivadores desaparecerán bajo la indómita mano de Wen Ruohan, líder de la secta Qishan Wen. Perder ante los Wen no es una opción y los Jin, Lan, Jiang y Nie darán todo de sí para detener su avaricia.

Entre los muchos combatientes se encontrará nuestro protagonista, Wei Wuxian. El joven fue adoptado desde muy pequeño por la secta Yunmeg Jiang y, si bien fue entrenado por ellos y criado como un miembro más de la familia, su estilo siempre fue muy diferente al de los demás. Locuaz, rebelde y un tanto irreverente, Wei Wuxian utilizará su astucia e ingenio para crear artificios que les ayudarán a combatir a los Wen. Si prestaron atención al nombre de esta novela, se imaginarán que dichos artificios estarán basados en la cultivación demoniaca.

Mientras la cultivación ortodoxa se basa en meditación, control de qi y entrenamiento con la espada, la cultivación demoniaca basa su poder en el resentimiento, no solo del usuario sino que también de cadáveres, espíritus y artefactos. Es una técnica peligrosa que tiende a llevar a quien lo usa a la locura o, al menos, a la pérdida del control de sus poderes. Lan Wangji, miembro de la secta Gusu Lan y uno de los cultivadores jóvenes más prometedores de todos, identifica los riesgos de esta técnica de cultivación y advierte de sus peligros a Wei Wuxian. Desafortunadamente, el orgullo y la desesperación harán que Wei Wuxian decida hacer caso omiso de sus advertencias y seguirá por el camino demoniaco con tal de acabar con los Wen.

Tiempo después, cuando la Campaña Disparo al Sol termina con el triunfo de los libertadores, todo parece ir viento en popa. Las sectas comienzan su reconstrucción, se forman hermandades y los miembros sobrevivientes de los Wen son capturados en algo parecido a campos de concentración. Sin embargo, poco a poco comienzan a surgir fracturas entre las sectas. La lucha de poder, la avaricia, el deseo de venganza y la falta de empatía pondrán nuevamente al mundo de la cultivación en peligro, esta vez en manos de Wei Wuxian. El ahora llamado Patriarca de Yiling perderá el control de su propio resentimiento, así como de sus poderes demoniacos. Esto conllevará a la muerte de cientos de inocentes y a una nueva batalla: una en contra del temible creador de la cultivación demoniaca.

Donghua Reviews - Cu på Twitter: "Mo Dao Zu Shi hit 2 million fans on weibo  so they released some cute art of adorable Wei WuXian. Then we got the  release of
El maligno Patriarca de Yiling. Promocional del donghua.

Las sectas se alían nuevamente con el fin de derrotar al Patriarca de Yiling y, con su muerte, comienza al fin una época de paz.

Una época de paz que durará por trece años, tras los cuales comienza nuestra verdadera historia.

Cierto día, Wei Wuxian despierta muy confundido en una pequeña cabaña. Cosa sumamente extraña porque, ¿que no estaba muerto? A su alrededor hay sellos hechos con sangre y cuando mira su reflejo se descubre en un cuerpo diferente (aunque… sumamente parecido al original, la verdad). No tarda en descubrir que alguien ha sacrificado su alma con tal de traerlo de vuelta al mundo de los vivos. ¿Y por qué alguien habría de hacer eso? Porque desean que el temible Patriarca de Yiling se vengue de aquellos que le hicieron daño. De esa forma, un muy confundido Wei Wuxian tiene que hacerse pasar por el joven Mo Xuanyu con el fin de descubrir contra quién se tiene que vengar para evitar morir nuevamente.

Siendo Wei Wuxian un imán para los problemas, no tardará en atraer espíritus, cadáveres, cultivadores vengativos e incluso a Lan Wangji, su antiguo rival/compañero de clases/admirador secreto. Será junto con este último que se embarcará en una emocionante aventura que develará varios secretos sobre el mundo de la cultivación y sus supuestos héroes. A final de cuentas no todo es lo que parece y las cosas que ocurrieron no son del todo como nos contaron…

Wei Wuxian y Lan Wangji. Imagen del drama en Netflix México.

¿Podrá Wei Wuxian resolver los varios misterios alrededor de su muerte y de su regreso? ¿Logrará revelar los crímenes del pasado con el fin de que se haga verdadera justicia? ¿Logrará dejar atrás sus propios resentimientos? ¿Algún día se dará cuenta de que Lan Wanji quiere llevárselo a Gusu para casarse con él y atarlo a su cama por el resto de sus inmortales vidas?

Las respuestas a estas y a muchas más preguntas estarán a lo largo de 113 capítulos más 13 extras de la novela.

Como podrán imaginarse, la historia es compleja y temo decirles que esto no es ni la punta del iceberg. Tenemos muchísimos personajes que formarán una compleja telaraña de conexiones con los protagonistas. Algunos serán sus aliados, otros no tanto y otros, al igual que Wei Wuxian, serán víctimas de sus propias circunstancias.

Entonces, ¿lo bueno? Los personajes. No hay nadie completamente bueno ni nadie completamente malo. Todos tienen sus motivos para hacer lo que hacen y el tema de la novela es demostrar lo fácil que es condenar a alguien cuando no se tiene toda la información (o no nos interesa tenerla). Los personajes son realistas, egoístas y cometen errores, pero eso los hace sumamente entrañables. Personalmente también disfruté mucho del humor esparcido a lo largo de toda la historia. A diferencia de SVSSS, no es una comedia, pero el optimismo de Wei Wuxian es contagioso y nos hará reír hasta en momentos de desesperación. El pining de Lan Wangji también es muy gracioso y me hace recordar ese meme viejo de Just Kiss… Dicho sea de paso, a mí sí me gustaron los extras con porno, aunque el porno sea malo, fue muy gracioso.

¿Lo malo? Como era de esperarse en una novela tan grande, hay algunos hoyos de la trama que molestarán a los más exigentes. Adicionalmente, el climax de la novela es absolutamente agotador. Es el climax más largo que he leído jamás (abarca varios capítulos) y no nos da ni un minuto de tranquilidad. El ritmo de la última parte del libro pudo haber sido mejor, ya que los lectores más pasivos como su servidora no necesitamos tanta emoción en nuestras vidas. Finalmente, hay tantos personajes que la lectura inicial llega a ser muy complicada.

Como si no tuviésemos de por sí muchísimos nombres para aprendernos, tienen el descaro de darnos, además, no solo nombres de etiqueta, sino que también títulos. Su servidora tiene una muy mala memoria así que tuve que armar una guía mientras iba leyendo la novela. Se las comparto con el fin de evitarles varios dolores de cabeza. Les dejo una Guía de Personajes SIN Spoilers y Guía CON Spoilers. Las imágenes fueron tomadas tanto de la animación como del cómic.

Grandmaster of Demonic Cultivation
Portada del 1er volumen de la edición al inglés de MDZS.

La editorial SevenSeas obtuvo los derechos de traducción y distribución de la novela en inglés. Los libros en físico e e-book están programados para salir a mediados de diciembre 2021, pero la preventa ya está disponible a través de distintas librerías. Los mexicanos podrán comprar los libros en físico a través de la tienda Amazon EUA. Se publicarán 5 volúmenes en lapsos de alrededor de cuatro meses entre ellos, lo que significa que el último volumen estará disponible hasta inicios del 2023. Por el momento, cada libro tiene un costo anunciado de entre 14 y 17 USD así que los interesados deberán ahorrar mucho dinero. Aún no hay precios para las versiones en electrónico.

Tampoco hay noticias de una edición en español, así que por ahora pueden leer la traducción hecha por el grupo Kiri Asian, la cual es una traducción al español de la traducción al inglés del grupo Exiled Rebels Scanlation. Como advertencia, esta historia contiene violencia más o menos gráfica, situaciones sexuales y mucho drama. Aunque tenga momentos de comedia no es una novela ligera ni mucho menos. Asimismo, el romance no es parte central de la historia, así que no busquen una historia de amor como tal; es más bien un drama/misterio con tintes románticos. No la recomiendo para menores de 16 años. Por otra parte, las adaptaciones están bastante más bajadas de tono y es una buena alternativa para gente más joven o bien para los que prefieren alejarse del gore.

Mo Dao Zu Shi Q revela nuevo trailer
Imagen promocional de MDZS Q.

Las adaptaciones que existen hasta el momento son:

  • Radionovela: Consiste en 45 episodios. Podrán escuchar algunos episodios subtitulados al español en YouTube por canales no oficiales, pero nadie parece tener todos los episodios.
  • Manhua (cómic): Hasta ahora solo hay traducción oficial al inglés y aún no concluye la historia. Anteriormente se podía leer en la aplicación We Comics bajo el nombre The Master of Diabolism. Sin embargo, a finales de octubre de 2021 dicha aplicación fue absorbida por WebNovel y al cierre de esta edición aún no han migrado todas las historias. Habrá qué ver cómo funciona el esquema de pago en esta plataforma (anteriormente era necesario pagar en ‘monedas’ para leer a partir del capítulo 100) y esperemos que pronto retomen la publicación. Al no haber licencia al español, todavía está disponible la traducción por varios grupos aquí.
  • Donghua (animación): Con el mismo nombre que la novela, pero traducido como The Founder of Diabolism, la serie concluyó en octubre de 2021. El donghua puede verse tanto en el canal oficial de YouTube de Tencent como en la aplicación WeTV. Les recomiendo esta última porque los subtítulos funcionan mucho mejor en esa plataforma y también te permite elegir varios idiomas. Consta de 35 capítulos de alrededor de 25 minutos cada uno. Además, tenemos un refrito que es Mo Dao Zu Shi Q, The Founder of Diabolism Q, que es básicamente interludios humorísticos con los personajes en forma de chibis. El refrito consta de 30 capítulos de 5 minutos cada uno. Esta serie la pueden ver también en la aplicación WeTV con subtítulos en varios idiomas, y en canal de YouTube de Tencent. Recuerden que pueden cambiar el idioma de los subtítulos en el botón de configuración de YouTube.
  • Live Action/Drama: Transmitida originalmente via Internet, Chén Qíng Lìng se volvió un hito que no tardó mucho en llegar a Netflix. Podrán encontrarlo bajo el nombre de The Untamed y consta de 50 capítulos de aproximadamente 45 minutos cada uno. También se encuentra en la aplicación WeTV, pero hay que tener el plan VIP para poder ver más allá del capítulo 10.

Ninguna adaptación es una copia exacta a la novela. Con más y menos cambios, todas son una buena alternativa para disfrutar de la historia. El donghua y el drama sufren particularmente de la censura de la relación entre los personajes principales, pero hay más que suficiente subtexto para entender los sentimientos de nuestros muchachos.

Mi adaptación favorita es, por mucho, el donghua. La animación es buena, el diseño de personajes precioso y los actores de voz brillantes. La primera temporada es la mejor de todas, con buen ritmo y estructura. Desafortunadamente, las dos temporadas que le siguieron apresuraron mucho varios puntos de la historia. Aún así, creo que la adaptación fue graciosa, emocionante y encantadora. Tomen nota que soy friki y quizá por eso no recomiendo primero la adaptación más popular del drama. Si ustedes son más de ver series, quizá lo mejor sea empezar por The Untamed. Los efectos especiales no son precisamente buenos, pero uno acaba acostumbrándose. Además, las actuaciones de los personajes principales son excelentes.

Reseña: The Untamed | La Nave Invisible
Imagen promocional del drama. Ya usé esta en otra entrada, pero amo esta imagen. ♥

El fandom de esta franquicia es grande. No enorme, pero sí muy grande. Debido a esto, hay mayor probabilidad de encontrar conflictos, sobre todo en el fandom de habla inglesa. Aún así hay creadores maravillosos que ofrecerán al lector horas y horas extra de disfrute. No es por nada que esta historia tomó al mundo por sorpresa. El éxito de la novela fue soportado por creadores maravillosos que quieren compartir su pasión con el mundo.

¿Conclusión? Ale-chan le da 4 pulgares para arriba. Es una historia excitante, con personajes deliciosos y sumamente wapos. ¿Qué más podemos pedir? Yo diría que la animación de los extras, pero es que soy muy exigente.

¡¡¡UFFF!!!

Espero que esta entrada les haya guiado un poco a través del complejo mundo de MDZS. ¿Les interesa leer más reseñas de danmei? Si es así, no duden dejarme un comentario. Por lo mientras, ahora toca quitarme la espinita de la reseña de IDOLiSH7. Espérenla un día antes de que muera.

¡Cuídense mucho!

Reseña: The Scum Villain’s Self-Saving System

aka

El Sistema de Auto-Salvación del Villano Escoria

aka

Rén Zhā Fǎnpài Zìjiù Xìtǒng

¡Uff! Como alguien que ha pasado la mayor parte de su vida siguiendo medios japoneses, esto de empezar con el chino es un cambio completo de paradigma.

Ejem…

Imagen promocional del donghua Scumbag System.

Pues bien, como muchos de ustedes ya deben estar enterados, de unos años para acá ha sido imposible estar involucrada en los fandoms yaoi/BL sin ver por todos lados unos hermosos ‘dibujitos chinos’. Hubo una verdadera explosión de fanwork y gifs animados de estas series y no importa hacia donde corrieras, tarde o temprano te encontrabas con algún fan. ¿Fan de qué?

De las tres novelas de la autora china Mòxiāng Tóngxiù (aka MXTX):

  • Mo Dao Zu Shi.- Gran Maestro de la Cultivación Demoniaca (MDZS)
  • Tiān Guān Cì Fú.- Bendición Oficial del Cielo (TGCF)
  • Rén Zhā Fǎnpài Zìjiù Xìtǒng.- El Sistema de Auto-Salvación del Villano Escoria (SVSSS por sus siglas en inglés)

Dichas novelas son danmei, que es básicamente como le llaman al yaoi en China (cierto es que hay pequeñas diferencias históricas y culturales, sin embargo, el fin de este post no es el de detallarlos) y, por lo tanto, está centrada en la relación m/m entre los personajes principales. Asimismo, las novelas son del género xianxia que de modo general es una mezcla de artes marciales con magia. Hay demonios, mitología, espadas que vuelan y ‘cultivación’. La cultivación es el estudio de varias artes y conocimientos que permite a los seres humanos hacerse inmortales. Esta inmortalidad viene con poderes increíbles basados en el qi muy al estilo cosmo.

Imagen promocional del drama The Untamed, basado en MDZS.

Todas estas novelas tienen una o varias adaptaciones ya sea como dramas, radionovelas, animaciones (donghua) o comics (manhua), las cuales poseen un enorme séquito de fans que no cesan de hacer notar su presencia en las redes sociales.

Atraída por la belleza de los «monos chinos», como dirían nuestras madres, intenté varias veces leer tanto MDZS como SVSSS, pero nunca llegué muy lejos. El choque cultural era innegable, las traducciones no tan buenas y mi interés no lo suficientemente alto. Así pues, por muchos años decidí conformarme con los bellos dibujos que aparecían ocasionalmente en mis redes sociales.

Llegó el 2020 y todo eso cambió.

Leyendo fanfics de Captive Prince, me encontré con «The Cast Iron Prince’s Romantic Way to Happiness» por @AnielkaEla (fanfic con advertencias propias de la serie), que es un crossover de dichos libros con SVSSS y quedé encantada tanto con el fic como con el concepto. Así pues, intenté leer nuevamente la novela… y no pasé del 2do capítulo… Sin embargo, en esa ocasión no estaba lista a darme por vencida, no. Googleé de qué diablos se trataba la historia y encontré el donghua. El verlo me ayudó a comprender mejor el mundo de la novela, a visualizar a los personajes y, sobre todo, a interesarme en la historia. Así pues, armada con conocimiento, me batí nuevamente contra la novela y, finalmente, me enganchó.

Imagen promocional del donghua de MDZS.

Todo este prefacio es más que nada para expresarle al lector que puede que no sea tan fácil entrarle a esto de las novelas danmei. Tenemos conceptos, aspectos culturales y escenarios que no son tan comunes para aquellos que suelen limitarse al manga o al anime. Sin embargo, la insistencia vale la pena y espero que esta reseña les ayude un poco a sumergirse en el alocado mundo de SVSSS.

Y, ¿de qué demonios va SVSSS?

Todo comienza con el rant de un millennial de mecha corta llamado Shen Yuan. Este muchacho viene de una familia acomodada y puede darse el lujo de pasar todo su día y noche leyendo novelas en línea. Una de esas novelas se titula «El Orgulloso Camino del Demonio Inmortal» y cuenta las aventuras y desventuras del héroe Luo Binghe. La novela cuenta con cientos de capítulos en los cuales el protagonista se la pasará matando monstruos y teniendo sexo con centenas de muchachas hermosas que conforman su harén. Su tiempo libre lo aprovechará para asesinar a sus enemigos y convertirse así en el gobernante de los reinos demoniaco, humano e inmortal.

Hermoso y maligno Shen Qingqiu original.

Entre los personajes de la novela se encuentra uno de los antagonistas, Shen Qingqiu. Él es un inmortal tan bello como poderoso, pero que odia hasta la médula a Luo Binghe. Esto no es raro para un antagonista, pero sí para un maestro. Shen Qingqiu es uno de los líderes de la secta de la montaña de Cang Qiong y su deber es instruir a la nueva generación de futuros inmortales, entre ellos el pequeño Luo Binghe. Shen Qingqiu hará todo lo posible para torturar a su alumno, causándole cicatrices físicas y emocionales con la esperanza de que jamás alcance la inmortalidad. Tristemente, lo único que logrará será alimentar el resentimiento de Luo Binghe, quien no tardará en cobrarle a su antiguo maestro cada uno de los pesares que le causó.

Cuando Shen Yuan termina de leer «El Orgulloso Camino del Demonio Inmortal», estalla en ira. Él es un joven perfeccionista y pragmático. Detallista y cuidadoso, no puede ignorar los enormes hoyos de la trama, los personajes huecos y sosos, los villanos increíblemente estúpidos y el sexo burdo y mal escrito. Aborrece la novela y, como buen internauta de nuestra época, la lee de principio a fin para luego poder escribir comentarios al respecto. Durante su ira, el joven se atraganta con un pan al vapor que ocasiona su muerte. Sus últimas palabras son «¡Estúpida novela! ¡Estúpido autor!»

Estas palabras activan el sistema de auto-salvación del villano, lo que ocasiona que su alma transmigre en un nuevo cuerpo. Shen Yuan despierta en una cama extraña y frente a un hombre extraño. El sistema, una pantalla flotante con voz electrónica, le da la bienvenida al mundo de «El Orgulloso Camino del Demonio Inmortal». Ahí su deber será llenar los vacíos en la trama, aumentar la inteligencia de los villanos y otorgarle una mejor experiencia al lector. Por unos brevísimos instantes, Shen Yuan piensa que la situación no es tan terrible, hasta que se da cuenta de la cruel verdad: no transmigró en el protagonista, sino que transmigró en el cuerpo del villano Shen Qingqiu.

El villano. El villano Shen Qingqiu. El villano odiado por Luo Binghe. El villano al que Luo Binghe le corta los brazos, las piernas y lo encierra en un jarrón para encurtidos.

Ese villano.

Triste final del Shen Qingqiu original.

Aterrado, Shen Yuan intentará escapar, pero el sistema no tardará en hacerle saber que, si lo hace, morirá instantáneamente. Tiene que cumplir su misión como villano, pero si acumula los puntos suficientes, le será posible activar la opción de auto-salvación, en la que podrá cambiar la trama y sobrevivir. ¿Cómo puede ganar puntos? Manteniéndose dentro del personaje, participando en misiones obligatorias y optativas e interactuando apropiadamente con los demás personajes.

Shen Yuan sabe que su única opción para sobrevivir es evitar el resentimiento de Luo Binghe, quien en ese momento sigue siendo su alumno. Shen Yuan trabajará arduamente para proteger y apoyar al protagonista. Sin embargo, sus esfuerzos funcionarán demasiado bien y Luo Binghe comenzará a enamorarse de su sabio y entregado maestro. Totalmente ignorante del sentimiento que comienza a aflorar en su joven alumno, Shen Yuan meterá la pata en más de una ocasión antes de aceptar que el protagonista renunciará a su harén con tal de estar al lado de su querido maestro.

Como si eso no fuera suficiente, el sistema es cruel y obligará a Shen Yuan a acatar misiones que pondrán a él y a Luo Binghe en peligro. Para sobrevivir, Shen Yuan tendrá que utilizar toda su inteligencia y conocimiento de la novela, incluso cuando la trama lo conduzca por lugares completamente desconocidos.

Esa es la premisa de SVSSS. La novela consta de 81 capítulos más 7 extras escritos en varios capítulos. El 4 de agosto del 2021 la editorial Seven Seas anunció que publicaría las traducciones oficiales al inglés de las 3 novelas de MXTX. Para el caso de SVSSS, se tienen programados 4 volúmenes (tanto en físico como en e-book) y el primero estará disponible a inicios de diciembre. Al ya existir una licencia para los libros, los sitios con traducciones al inglés hechas por fans tomaron la decisión de borrar los archivos (cosa que hace mucho sentido no solo por el copyright sino también porque la editorial se acercó a los grupos de traducciones para crear las versiones oficiales). Aún no hay anuncios para el libro en español, así que por el momento sigue disponible la versión en español de TAPIOKA.

Los libros en inglés están en preventa en Amazon EUA así como The Book Depository, ambas tiendas con envíos internacionales. La preventa de las tres novelas ha tenido un éxito aplastante, incluso SVSSS que, como buen primogénito, suele ser dejado atrás por sus hermanos más pequeños. Esto abre la esperanza a que Seven Seas y otras editoriales traigan no solo más danmei traducido, sino que también a que algún día tengamos la novela en español.

Luo Binghe original y parte de su harén (imagen del donghua).

Por otro lado, el donghua consta de, hasta ahora, 10 capítulos de 20 minutos cada uno bajo el nombre de «Scumbag System». La animación es 3D y es claro que había poco presupuesto para la adaptación. Los modelos y los fondos son sumamente sencillos y la animación no es tan fluida como uno esperaría en un xianxia. No obstante, el diseño de personajes es hermoso y es claro que el estudio que trabajó en ella (Djinn Power) lo hizo con mucha pasión. El ritmo es rápido, sobre todo en los primeros dos episodios, pero es sumamente fiel a la obra original, las voces son excelentes y tiene una narración impecable. En general, el guion está muy bien pensado, lo que hace que la experiencia sea bastante disfrutable. Ya está confirmada la 2da temporada y será emocionante ver qué más nos podrán ofrecer ahora que se confirmó el interés en la serie. Y hablando de interés, tengo especial curiosidad por saber cómo evitaran una relación explícita entre los protagonistas. Al venir de China, seguramente se censurará la homosexualidad y pues… pues la verdad que es parte importante de la trama. No me parece algo preocupante porque ya han hecho cosas así en otras animaciones y dramas, pero estoy intrigada. Pueden ver la serie por su canal oficial en YouTube.

También hubo un manhua, pero fue cancelado tras el 2do capítulo debido a un escándalo del estudio involucrado (pro tip: no publiques en tus redes sociales hate de una serie en la que está trabajando la empresa para la que trabajas). La inusual situación deja la esperanza para una segunda adaptación, pero hasta ahora no se ha confirmado nada.

Dicho todo esto, una advertencia. Si lo que buscan es una linda historia de amor, no la encontrarán en SVSSS. A lo largo de toda la novela, la pareja principal estará rodeada de malentendidos y falta de comunicación y de empatía. Luo Binghe llegará a niveles yanderescos para asegurarse de estar siempre a lado de su maestro y Shen Yuan/Shen Qingqiu es totalmente inútil para comprender los sentimientos que despierta en su alumno. Su relación realmente no se cimienta hasta los últimos capítulos de la novela y, a decir verdad, es hasta los extras que comienza a florecer. No obstante, si disfrutas de kinks como relaciones alumno/maestro, enemy to lovers, celos y posesividad, será un delicioso bocadillo.

Es importante recalcar que SVSSS es una sátira que se burla no solo de las novelas tipo harén, sino que también del danmei. Shen Yuan pasará gran parte de la novela en monólogos señalando lo absurdo que es el mundo, lo poco imaginativo de los nombres de los personajes, lo trillado que es el sufrimiento del protagonista y, por supuesto, lo diferente que es el Luo Binghe de esta nueva ‘adaptación’. Esto hace que la autora remarque en él los típicos comportamientos obsesivos que son tan populares en el danmei. SVSSS funciona como una parodia a su propio género y es una comedia con tintes dramáticos y románticos esparcidos a lo largo de sus 81 capítulos.

Nuevo Shen Qingqiu y joven Luo Binghe. La devoción es clara.

SVSSS es, también, un comentario muy interesante sobre el cómo los autores tienen que modificar sus historias con el fin de satisfacer a los lectores. Muchas veces estos cambios generan hoyos en la trama y convierten a los personajes en arquetipos sin profundidad ni verdaderas motivaciones. ¿Vale la pena sacrificar la calidad por la popularidad? Shen Yuan dirá que no, pero aquellos que se dedican a escribir sabrán que muchas veces esta decisión no es tan sencilla.

Entonces, ¿lo bueno? El desarrollo de personajes, lo kinky y la comedia. No había reído tanto con un libro desde los Tres Mosqueteros. El humor es una maravilla y se balancea muy bien con el resto de la trama; sin duda, su mejor logro. Adicionalmente, el diseño de personajes del donghua es dolorosamente hermoso. Todos son increíblemente wapos y apenas y puedo esperar para conocer a los personajes faltantes.

Mi nuevo novio: Liu Qingge, otro líder de la secta de la montaña Cang Qiong.

¿Lo malo? Para ser una novela en donde el protagonista debe desanudar todos los nudos de la trama original, algunos de ellos fueron desatados con demasiada rapidez y muy al final. Hubiese querido saber un poco más de algunos de los personajes secundarios. Adicionalmente, el dub-con latente a partir de la segunda mitad de la historia puede desalentar a muchos lectores (aunque alienta a otros como yo).

¿Conclusión? Ale-chan le da 4 pulgares para arriba. Se trata de una historia con personajes hermosos e interesantes, una trama emocionante y unos diálogos sumamente graciosos. Recomendado para aquellos que sientan emoción, más que desagrado, por las advertencias y para todos aquellos que han leído una novela a la que odian, pero no pueden dejar de leerla porque reconocen su gran potencial.

¿Caeré en el abismo con las otras 2 novelas de MXTX? Sip, sí lo haré. Si tienen dudas, acá les dejo la reseña de su novela más famosa: Mo Dao Zu Shi.

¡Gracias por llegar hasta acá! ¡Espero que esta reseña le sirva a alguien para adentrarse a este divertido y loco mundo de SVSSS!

Entrada editada el 07/08/21 para añadir información de las novelas en inglés.